Odontopediatría: Manchas en los dientes de los niños y su relación con la caries dental

Odontopediatría: Manchas en los dientes de los niños y su relación con la caries dental

Porcentaje de niños con caries en Quito

Según la OMS; la caries dental es una de las tres enfermedades más frecuentes en niños, además es importante mencionar que está enfermedad se puede generar en edades tempranas (bebés). De acuerdo a un estudio realizado por el equipo de Parque Dental en Quito y en el Valle de los Chillos, más del 50% de los bebes (0 a 2 años) padecen de caries, esta cifra aumenta gradualmente conforme avanza la edad del niño, y cuando no se trata a tiempo este padecimiento (caries) puede desencadenar en una serie de consecuencias que afecta a la salud del infante como dolor, infecciones, problemas de lenguaje, problemas del aparato digestivo, etc.

Mancha blanca: el inicio del proceso carioso

Muchas ocasiones las mamitas confunden las manchas con “falta de calcio” o “hierro” o por alguna medicación tomada por el niño, sin embargo, la mayor parte de manchas en los dientes hacen referencia a procesos cariosos.

La caries comienza como una mancha blanca entre la encía y el diente, provocada por un proceso de desmineralización del esmalte dental (mancha color tiza), esta evoluciona al no ser tratada a tiempo, de manera que la mancha torna de color tiza a color marrón, provocando deterioro del esmalte dental y luego deterioro de la dentina, muchas veces existen estímulos de las piezas dentales cuya finalidad es la protección pulpar dental y existe mayor sensibilidad ante este estímulo. La caries puede continuar afectando la pieza dental hasta causar dolor o infecciones que en un momento dado puede ser un problema de salud incluso grave. Adicionalmente, la caries puede contaminar otras piezas dentales, poniendo en riesgo las piezas dentales temporales y así su alimentación, su proceso de recambio dental, su lenguaje y su salud integral.

¿Qué causa la caries dental?

La caries es una enfermedad multifactorial, algunos niños presentan una calidad dentaria deficiente congénita pero también existen factores de riesgo que incrementa la probabilidad de que cualquier niño pueda afectarse de la caries: La falta de higiene bucal adecuada (Mira las técnicas de higiene apropiada para tu niño), consumo excesivo de azúcares, introducción del azúcar antes de los 2 años de vida del bebé, alimentación cariogénica y la falta de controles tempranos son los más comunes.

Los procesos cariosos deben ser rehabilitados de manera oportuna

Muchas mamás creen que no es necesario rehabilitar a niños "muy" pequeños, pero es muy importante tratar esta enfermedad de manera inmediata independientemente de la edad del pequeño (En Parque Dental  todos los días rehabilitamos a niños de 1 a 2 años que recién presentan sus primeras piezas dentales con procesos cariosos) La caries al no ser tratada de manera oportuna no solo compromete la pieza que contiene la caries, sino que contamina el resto de piezas dentales. Si la enfermedad avanza, los niños pueden presentar: dolor, infecciones, trastornos alimenticios, problemas en el aparato digestivo, problemas de lenguaje, seguridad, etc.

¿Porqué cuidar los dientes de leche si no son los definitivos?

Los dientes de leches son fundamentales para una correcta masticación, además cumplen una función importante en el habla, guardan espacio para los dientes definitivos y contribuyen a la autoestima del niño.

¿Cómo se puede evitar la caries dental?

La verdadera y única odontología sin dolor es la prevención. El tratamiento preventivo es indoloro, no es costoso y como muchas de las cosas más importantes de la vida se crean mediante hábitos positivos que son implementados con constancia y paciencia.  La correcta higienización al menos dos veces al día, la no introducción de azúcares en edades tempranas y los controles periódicos ayudan a una salud dental positiva y eliminar para siempre las molestas caries dentales y el temor al tratamiento dental. Te invitamos a conocer la nueva odontopediatría con el equipo de odontopediatras más preparadas, desarrollemos siempre a nuestros niños #CreandoExperienciasPositivas

Equipo de Parque Dental

Volver