Guía para padres: caídas y golpes en boca de bebés y niños

Guía para padres: caídas y golpes en boca de bebés y niños

Las caídas y golpes en la boca son eventos frecuentes durante la infancia, especialmente en los primeros años de vida cuando los niños están aprendiendo a caminar, correr y explorar el mundo a su alrededor. Aunque muchas veces parecen accidentes menores, los traumatismos dentales pueden afectar dientes temporales (de leche) o permanentes, encías y estructuras de soporte, por lo que requieren atención inmediata y adecuada.

En esta guía te explicamos qué hacer, qué observar y cuándo acudir al odontopediatra, para que puedas actuar con calma y seguridad ante cualquier emergencia.

¿Qué hacer inmediatamente después del golpe?

  1. Mantén la calma: Esto te ayudará a transmitir tranquilidad al niño, que probablemente estará asustado o llorando.
  2. Verifica si hay sangrado: Lava suavemente la boca con agua fría y limpia el área para identificar de dónde proviene la sangre.
  3. Revisa si hay movilidad dental o fracturas:
    • ¿El diente está flojo, torcido o fuera de lugar?
    • ¿Falta algún fragmento?
    • ¿Cambió de color?
    • ¿Siente dolor al morder?
  4. Aplica frío local: Un paño frío, compresa fría o hilo en la zona afectada reduce la inflamación y alivia el dolor.

 ¿Cuándo acudir al odontopediatra?

Debes acudir de inmediato si:

  • El diente está flojo, torcido o se ha salido parcialmente (luxación)
  • El diente se ha caído por completo (avulsión)
  • Hay sangrado persistente o inflamación excesiva
  • El niño no puede morder, hablar o abrir bien la boca
  • Hay cambios de color en el diente (se vuelve gris o marrón)
  • Observas alteraciones en las encías o en el frenillo labial
  • El golpe fue fuerte y puede haber afectado estructuras óseas o permanentes

En este video te contamos cuando se considera una caída o golpe como una urgencia dental:

IMPORTANTE: No reimplantes un diente de leche que se ha salido completamente. Esto puede dañar al diente permanente en formación. La odontopediatra decidirá el mejor manejo según el tipo de traumatismo y la edad del niño.

¿Qué tratamientos existen?

El tratamiento dependerá del tipo de traumatismo:

  • Observación y control: Si el golpe fue leve, se hace seguimiento clínico y radiográfico para vigilar posibles cambios.
  • Reposicionamiento y fijación: En dientes permanentes que se han movido, puede ser necesario reposicionar y estabilizar con una férula.
  • Pulpectomía o tratamiento de nervio: En dientes con daño en la pulpa o sensibilidad persistente.
  • Restauración dental: Para reparar fracturas o pérdidas de esmalte.
  • Extracción: En algunos casos severos o cuando el diente no puede ser salvado.

Seguimiento

Después del traumatismo, es necesario realizar controles periódicos para monitorear:

  • Vitalidad del diente
  • Desarrollo de dientes permanentes (si el golpe fue en dientes de leche)
  • Cambios en color, posición o sensibilidad

Te presentamos este video completo: 

En Parque Dental sabemos que un accidente puede generar susto y preocupación. Pero con una atención oportuna, cariño y acompañamiento profesional, es posible prevenir complicaciones y cuidar esa sonrisa que tanto queremos.

La clave está en la prevención, la información y el seguimiento. ¡Cuenta con nosotros!

Inquietudes o sugerencias escríbenos a info@parquedental.com

 

Volver