Cirugía Oral en Odontopediatría: detección temprana y tratamientos que marcan la diferencia

Cirugía Oral en Odontopediatría: detección temprana y tratamientos que marcan la diferencia

En odontología infantil, muchas intervenciones quirúrgicas no se planifican cuando el problema ya es visible, sino mucho antes. La clave está en la detección temprana y en el seguimiento oportuno, lo que permite tratamientos más sencillos, menos invasivos y con mejores resultados.

A continuación, abordamos tres casos frecuentes en cirugía oral pediátrica que, detectados a tiempo, evitan complicaciones en el desarrollo bucodental de los niños:  

  1. Terceros molares (muelas del juicio): la cirugía que no debería esperar

Contrario a la práctica tradicional, en Parque Dental no esperamos a que las muelas del juicio (terceros molares) causen problemas para actuar.

Desde los 9 o 10 años, una evaluación clínica y radiográfica permite identificar si estos dientes se están formando y en qué posición. A partir de esa valoración, muchos niños requieren seguimiento hasta su adolescencia para determinar el momento ideal de extracción, que puede ser a partir de los 14 años, o incluso antes.

Ventajas de la extracción temprana:

  • Procedimiento menos complejo y traumático
  • Recuperación más rápida
  • Prevención de infecciones, quistes o apiñamiento dental
  • Protección de los dientes vecinos y mejora periodontal

En Parque Dental, la cirugía de terceros molares es planificada como parte del desarrollo integral del paciente, evitando intervenciones de urgencia o complicaciones en la etapa adulta.

  1. Frenillo labial superior: una banda de tejido que puede detener el recambio dental

El frenillo labial superior es un pequeño tejido que une el labio superior con la encía. Cuando es muy grueso o está mal posicionado, puede provocar:

  • Separación entre los dientes frontales (diastema)
  • Molestias al cepillarse o hablar
  • Retraso en la erupción dental
  • Problemas funcionales o de mordida a futuro

En odontopediatría, su evaluación es fundamental cuando detectamos alteraciones en la erupción o un espacio persistente entre los dientes superiores.

Tratamiento:
La solución es una frenectomía labial superior, un procedimiento sencillo y seguro que se realiza bajo anestesia local. El paciente regresa a casa el mismo día y tras unos días de reposo relativo, puede retomar sus actividades normales.

Beneficio:
Detectar y tratar un frenillo alterado a tiempo permite que los dientes erupcionen correctamente y previene tratamientos ortodónticos más complejos.

  1. Dientes supernumerarios: cuando hay piezas de más

¿Sabías que un diente extra puede impedir que el definitivo erupcione correctamente?

Los dientes supernumerarios son piezas adicionales que aparecen fuera de la dentición normal. Suelen ubicarse entre los incisivos centrales superiores, aunque pueden aparecer en otras zonas de la boca. No siempre son visibles a simple vista y es común que se detecten en las radiografías durante los controles preventivos.

Estas piezas pueden alterar el recambio dental, impedir la salida de dientes permanentes, provocar desplazamientos dentales y afectar la mordida.

Tratamiento:
En Parque Dental, una vez confirmado el diagnóstico, se realiza la extracción quirúrgica ambulatoria bajo anestesia local. Al tratarse de niños, el procedimiento es menos complejo: el hueso es más blando y las raíces de las piezas en formación aún no están completamente desarrolladas.

La recuperación es rápida y se debe seguir cuidados básicos de alimentación e higiene.

Beneficio:
Detectar y tratar un diente supernumerario a tiempo garantiza una erupción ordenada y funcional.

En resumen: Prevención, seguimiento y tratamiento oportuno

En cirugía oral pediátrica, actuar a tiempo marca la diferencia. La detección temprana de condiciones como terceros molares, frenillos o dientes supernumerarios permite procedimientos menos invasivos, recuperaciones más rápidas y un desarrollo dental saludable.

En Parque Dental, practicamos una odontología infantil con visión a futuro, acompañando a cada niño en su crecimiento, para que cada pieza dental ocupe su lugar y en el momento correcto.

Si tu niño presenta alguna de estas condiciones, visítanos para realizar una evaluación clínica y poder darle el mejor tratamiento.

Parque Dental #CreandoExperienciasPositivas

Volver