Pacientes Guayaquil: Aprovecha las vacaciones para visitar a tu odontopediatra

Pacientes Guayaquil: Aprovecha las vacaciones para visitar a tu odontopediatra

Una de las responsabilidades fundamentales para los padres es mantener una adecuada salud oral de los niños, sobre todo en época de vacaciones debido a que el cambio de horarios y pérdida de hábitos puede terminar siendo perjudicial para sus dientes. Las vacaciones son un buen momento para agendar la cita pendiente con la odontopediatra y realizar un chequeo dental antes del regreso a clases para asegurar que su salud oral esté en óptimas condiciones.

En esta visita, la odontopediatra te entregará un certificado dental que valida su salud oral, no presente ningún inconveniente bucodental importante que afecte en su rendimiento escolar.

Además de cuidar la salud dental de tu hijo, hemos preparado algunos beneficios para nuestros queridos pacientes:

  • Participa en los sorteos de listas de útiles completas.
  • Participa en los sorteos de tarjetas de regalo (gift cards de USD 50,00) Juan Marcet o Súper paco para que adquieran a su gusto las listas de útiles escolares.
  • Descuentos en los locales de Juan Marcet o SuperPaco a nivel nacional para compra de listas de útiles a domicilio, presentando tu tarjeta de beneficios de Parque Dental (solicítala en recepción).
  • Entrega de más de 30 premios (kits escolares, cartucheras, mochilas)

*Esta promoción es válida para nuestros pacientes Guayaquil que nos visitan entre marzo, abril y mayo 2025, o nuestros pacientes que se encuentran al día en sus chequeos odontológicos.

Te damos estos consejos de cuidado oral que son importantes tomar en cuenta en casa durante las vacaciones y antes del regreso a clases:

Higiene oral:

En niños en edades escolares los padres son los responsables de la higiene oral (al menos hasta los 8 años) luego de lo cual es importante su supervisión, se deben higienizar su boquita al menos 2 veces al día (mañana y noche), utilizando pasta con 1100 partes por millón de flúor, para evitar alteraciones en el esmalte y aparecimiento de machas en las piezas dentales. La cantidad recomendada de pasta dental debe ser del tamaño de una arveja, utilizando hilo dental y enjuague bucal. 

Hábitos alimenticios:

La alimentación juega un rol importante en el cuidado de la salud oral.  Por lo cual se recomienda un máximo de dos momentos de azúcar al día, así como evitar el consumo excesivo de alimentos ácidos o pegajosos. Así mismo la hidratación juega un rol fundamental puesto que la boca seca facilita el desarrollo de bacterias.

Controles periódicos con la odontopediatra:

Así se tenga un adecuado cepillado dental, conforme avanza el tiempo, se va generando una placa bacteriana que deberá ser evaluada y removida periódicamente por un especialista de tal manera que se prevenga de las caries y otras afecciones bucodentales comunes.

Es muy importante considerar que aproximadamente desde los 5 hasta los 12 años, los niños se encuentran en un proceso de recambio dental, es decir están en un proceso de cambio constante de sus dientes y los profesionales debemos percatarnos de cualquier inconveniente bucodental del infante de manera oportuna, considerando que una corrección a tiempo puede repercutir positivamente en el infante para el resto de su vida.

Datos importantes que debes conocer:

  • La mayoría de bebés y niños en el Ecuador presentan caries dental, siendo ésta una de las enfermedades más comunes en infantes. Si la caries no se trata a tiempo, puede desencadenar en una serie de consecuencias que afectan a la salud y bienestar del infante.
  • Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), a escala mundial del 60% al 90% de escolares tienen caries.
  • Según estudio de Parque Dental, en Ecuador, el índice de caries es superior al 60% (niños de 4 años en adelante).

Con tratamientos oportunos, nuestros queridos pacientes tendrán un feliz retorno a clases. ¡Si aún no has programado una cita con tu odontopediatra en Parque Dental, ¡ahora es el momento! ¡Te esperamos en estas vacaciones!

Parque Dental #CreandoExperienciasPositivas

 

Volver